subido por: admin
LA UNIÓN EUROPEA, YA TIENE SU CENTRO PARA ASESORAMIENTO DE PYMES
A principios del pasado noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Beijing, China, la inauguración de un Centro para las Pequeñas y Medianas Empresas de la UE. El mismo será financiado por el Ejecutivo comunitario y tendrá como objetivo informar y asesorar a las compañías del sector cuya voluntad sea la de invertir y expandir su negocio en el mercado chino.
El evento estuvo a cargo del vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Industria, Antonio Tajani, quien además fue uno de los primeros en tomar la palabra. Tajani ha indicado que “el crecimiento de las Pymes más allá del mercado interior y su internacionalización es esencial para la competitividad europea, por lo tanto no debe ser subestimado”. Lo dicho por el vicepresidente se encuentra avalado por las cifras: en los últimos tres años, el 25 % de las Pymes que forman parte de la Unión Europea han podido exportar sus bienes y servicios. Si se realiza una proyección, esta cifra debería verse incrementada a causa del manifiesto crecimiento experimentado por países como China. Sin embargo, lo que ocurre con las Pymes en la práctica es bien distante a lo que indican los pronósticos, debido a que este sector cuenta con menos recursos que las grandes compañías para enfrentarse a sistemas jurídicos bien diferentes al doméstico y poder manejarse con holgura en mercados foráneos.
Frente a este panorama, la creación del Centro para las Pymes de la UE obedece a la necesidad manifiesta de ayudar a las pequeñas y medianas empresas en su intento por sortear los obstáculos que puedan llegar a presentarse al momento de operar en el mercado chino. Para ello, el Centro les proveerá de información relativa a, por ejemplo, saber cómo registrar una sociedad, cómo contratar personal local o el procedimiento de certificación de normas técnicas.
Quien tendrá a cargo la gestión del Centro será un grupo de Cámaras de Comercio europeas, que a su vez estará conducido por el Consejo Empresarial Chino-Británico.